Portal Escolar

Metodología Lasallista

La metodología en el Colegio La Salle León parte del desarrollo de nuestros modelos educativos

  • Modelo filosófico centrado en el nosotros.
    Enfoque centrado en el nosotros que se sostiene en las filosofías de inspiración Existencial-Personalista con una metodología dialógica-relacional que busca el encuentro con las personas (padres de familia, alumnos y colaboradores) para acompañar y formar de manera humana, generando habilidades de relación interpersonal humanista a los que compartimos la misión.
    “El enfoque centrado en el nosotros se conceptualiza como el lugar existencial en donde prospera el tú para su yo y el yo responde a su tú. El nosotros es un regalo de la vida para quienes se entregan en generosidad. El yo, sólo puede mostrar el rostro desde su entrega que es, al mismo tiempo, don, pero el otro sólo puede acceder a ser tú, si percibe la hospitalidad en el corazón del yo que lo recibe. El nosotros es el espacio en donde el dar y el recibir se abraza” (Jarquín, 2017: 105).

 

  • Modelo estilo educativo lasallista.
    Un estilo que da forma a la organización de la comunidad, sus relaciones interpersonales, los espacios previstos para compartir, las estrategias de construcción de comunidad, el acompañamiento, el liderazgo y las intencionalidades al respecto; siempre buscando ayudar al necesitado, tomando en cuenta el legado de San Juan Bautista De La Salle dando prioridad a la formación en valores.

 

  • Modelo educativo establecido por la secretaria de educación pública.

 

  • Modelo pedagógico del colegio por sección.

 

AMÉRICAS

  • Metodología de lectoescritura “minjares”
  • Metodología de matemáticas constructivas con regletas “CIME”
  • G-suite (tecnologías de la educación)
  • Departamentos de apoyo (enfermería y psicopedagogía)
  • Plataformas de acompañamiento tecnológico (aplicación para alumnos y padres de familia)
  • Enfoque constructivista y humanista
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Aprendizaje situado
  • Aprendizaje basado en problemas


ANDRADE

  • Metodología de lectoescritura “minjares”
  • Metodología de matemáticas constructivas con regletas “CIME”
  • Robótica
  • Taller neurocognitivo
  • Taller neuromusic
  • Taller arte
  • Taller de ciencia
  • Taller de lectura
  • Taller de cocina
  • Taller pensamiento matemático
  • Departamentos de apoyo (enfermería y psicopedagogía)
  • Plataformas de acompañamiento tecnológico (aplicación para alumnos y padres de familia)
  • G-suite (tecnologías de la educación)
  • Enfoque constructivista y humanista
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Aprendizaje situado
  • Aprendizaje basado en problemas

AMÉRICAS

  • Metodología lectoescritura “minjares”
  • Educación en valores
  • G-suite (tecnologías de la educación)
  • Departamentos de apoyo (enfermería y psicopedagogía)
  • Plataformas de acompañamiento tecnológico (aplicación para alumnos y padres de familia)
  • Enfoque constructivista-humanista
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Aprendizaje situado
  • Aprendizaje basado en problemas


ANDRADE

  • Metodología lectoescritura “minjares”
  • Metodología de matemáticas constructivas con regletas “CIME”
  • Plan lector con plataforma interactiva
  • Educación en valores
  • Taller de artes
  • Taller de pensamiento matemático
  • Plataformas de acompañamiento tecnológico (aplicación para alumnos y padres de familia)
  • Departamentos de apoyo (enfermería y psicopedagogía)
  • G-suite (tecnologías de la educación)
  • Enfoque constructivista-humanista
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Aprendizaje situado
  • Aprendizaje basado en problemas

AMÉRICAS (Telesecundaria)

  • Enfoque constructivista y humanista
  • Departamentos de apoyo (enfermería y psicopedagogía)
  • Plataformas de acompañamiento tecnológico (aplicación para alumnos y padres de familia)
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Aprendizaje situado
  • Aprendizaje basado en problemas


PANORAMA

  • Aprendizaje situado
  • Plan lector con plataforma interactiva
  • Proyectos asombro (aprendizaje a través de preguntas)
  • Objetivos de desarrollo sostenible
  • Proyecto imagina (aprendizajes significativos)
  • Formación en valores
  • G-suite (tecnologías de la educación)
  • Uso de plataformas digitales
  • Departamentos de apoyo (enfermería y psicopedagogía)
  • Plataformas de acompañamiento tecnológico (aplicación para alumnos y padres de familia)
  • Evaluación continua del logro de aprendizajes
  • Enfoque constructivista y humanista
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Aprendizaje situado
  • Aprendizaje basado en problemas
  • Desarrollo de competencias
  • Capacitación para el trabajo (basado en el idioma inglés)
  • Formación integral en horas de servicio social 
  • Formación en valores
  • G-suite (tecnologías de la educación)
  • Uso de plataformas digitales
  • Departamentos de apoyo (enfermería y psicopedagogía)
  • Plataformas de acompañamiento tecnológico (aplicación alumnos y padres de familia)
  • Evaluación continua del logro de aprendizajes
  • Enfoque constructivista y humanista
    • Aprendizaje basado en proyectos
    • Aprendizaje situado
    • Aprendizaje basado en problemas